Las baterías para auto son esenciales para el funcionamiento de cualquier vehículo, pero una vez que llegan al final de su vida útil, no deben ser tratadas como cualquier otro residuo. Estas baterías contienen sustancias químicas peligrosas como plomo y ácido sulfúrico, que pueden causar graves daños al medio ambiente si no se desechan correctamente.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo reciclar tu batería de manera segura, y por qué esta práctica es tan importante tanto para ti como para el planeta.

 ¿Por qué es importante reciclar baterías para carro?

Las baterías para carro contienen materiales altamente contaminantes. Cuando se desechan incorrectamente, pueden:

  • Filtrar sustancias tóxicas en el suelo.

  • Contaminar fuentes de agua subterránea.

  • Emitir gases nocivos si son incineradas.

  • Representar un riesgo para la salud de personas y animales.

Además, una gran parte de los componentes de una batería pueden ser reutilizados, como el plomo, el plástico y otros metales. Por eso, el reciclaje de baterías no solo evita la contaminación, también reduce la demanda de materias primas.

 ¿Cómo reciclar tu batería de auto correctamente?

1. Llévala a un punto de reciclaje autorizado

Muchos distribuidores, talleres automotrices o centros de servicio aceptan baterías usadas. Estos lugares están capacitados para almacenarlas y enviarlas a plantas de reciclaje especializadas.

2. No la tires a la basura ni la dejes en la calle

Las baterías de auto no deben ir con los residuos domésticos. Su mal manejo puede causar daños inmediatos al ambiente urbano y rural.

3. Usa protección si la vas a manipular

Si tu batería está dañada o tiene fugas, es importante manipularla con guantes y evitar el contacto con la piel. Nunca la abras ni trates de vaciarla.

4. Aprovecha los programas de intercambio

Algunas marcas y distribuidores ofrecen descuentos si entregas tu batería usada al momento de comprar una nueva. Además de cuidar el medio ambiente, obtienes un beneficio adicional en tu compra.

El impacto de una acción simple

Reciclar tu batería es una acción simple pero poderosa. Ayuda a conservar los recursos naturales, evita la contaminación y contribuye a una movilidad más responsable y sostenible.

Antes de cambiar tu batería, asegúrate de contar con un proveedor que se haga cargo de su correcta disposición. Y si tienes una batería antigua en casa, no la dejes olvidada. Llévala a un punto autorizado y pon tu grano de arena por el planeta.


 ¿Listo para cambiar tu batería?

Si tu batería ya cumplió su ciclo de vida útil, asegúrate de cambiarla de forma responsable. Puedes acercarte a un Distribuidor Autorizado de Baterías Enerjet con tu batería usada. Ellos se encargan de recolectarlas y enviarlas a un centro de reciclaje especializado, garantizando su correcta disposición y ayudando a conservar el planeta.